sábado, 18 de mayo de 2013

Utilidades De Los Hidróxidos En La Industria


Ejemplos significativos de este uso son la producción de amoniaco para fertilizantes o la desulfuración de los productos derivados del petróleo.

De igual modo la industria del gas ha hecho uso del hidrógeno en forma líquida y en forma gaseosa para múltiples aplicaciones con un envidiable historial de seguridad. También la industria eléctrica ha empleado el gas de hidrógeno con objeto de enfriar el rotor y el estator de grandes turbinas.
El hidrógeno líquido es el combustible empleado para la propulsión de los cohetes espaciales. Su uso en las lanzaderas espaciales es doble ya que no sólo alimenta (junto con el oxígeno) los reactores principales de las lanzaderas espaciales sino que también es el encargado de generar, mediante pilas de combustible, la electricidad y el agua necesarios para los sistemas y ocupantes del vehículo espacial. 
El hidrógeno se utiliza también en el sector de la alimentación para la hidrogenación de los aceites y grasas vegetales y animales. Además tiene aplicación en el campo metalúrgico por su habilidad para reducir los óxidos metálicos y prevenir la oxidación en tratamientos térmicos de ciertos materiales y aleaciones. Además tiene uso en el corte y la soldadura de metales. Por otro lado, y como ya se ha comentado anteriormente, el hidrógeno es extensamente empleado en la síntesis del amoniaco y en las operaciones de refino del petróleo. A su vez el hidrógeno líquido se emplea como combustible primario de los cohetes espaciales junto con oxígeno o fluoruros y como combustible en los cohetes de propulsión nuclear y los vehículos espaciales.


En las industrias y en la vida diaria, se utilizan una gran variedad de hidróxidos, tales como el Na (OH) fabricación del papel, jabones, fibras textiles, etc. "Debe manejarse con mucha precaución por que causa lesiones muy dolorosas en la piel por su contacto directo con el hidróxido de sodio". Otro hidróxido conocido es el Hidróxido de calcio, llamado también cal apagada. Se emplea en la construcción para obtener la pasta que une los ladrillos, además  se utiliza en la odontología para reparar las dentaduras dañadas. Para formar los hidróxidos a partir del óxido básico y el agua, primero tenemos que saber como se ioniza la molécula del agua. El agua es un electrolito débil, poco disociado. Cuando ocurre esta disociación, existirán tanto iones hidrógenos (tienen carga positiva)  como iones oxhidrilos o hidroxilos (tienen carga negativa).
La generación de hidrógeno a través de plantas nucleares constituye una de las mejores alternativas para obtener una fuente de energía limpia, barata y segura.
El término economía del hidrógeno engloba las posibilidades que este gas ofrece, como es el hecho de poder generarlo de forma limpia (además, presenta una nula emisión de gases invernadero durante su combustión) y económica, pues tiene un alto contenido energético (un kilogramo de hidrógeno puede producir energía equivalente a 2.8 kg de gasolina o 2.4 kg de gas metano); un ejemplo: se estima que un automóvil prototipo con celdas combustibles de hidrógeno necesitaría aproximadamente 4 kg de hidrógeno para recorrer 500 kilómetros .
Estas son características que hacen del hidrógeno una fuente de energía muy atractiva, con grandes beneficios en comparación con las empleadas hasta el momento, y útil para atender la mayor parte de las necesidades energéticas de la sociedad; no obstante, su implantación no es inmediata, pues existen aún algunos problemas que serán comentados brevemente en este texto.





http://www.emagister.com/curso-formacion-compuestos-inorganicos/hidroxidos
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120201081939AARxYOz